top of page

5 errores comunes al contratar un seguro (y cómo evitarlos)



Contratar un seguro debería darte tranquilidad, no dolores de cabeza. Pero muchas personas cometen errores que luego les cuestan tiempo, dinero… o protección. Aquí te contamos los 5 más comunes y cómo evitarlos desde el inicio.


1. Elegir solo por el precio más bajo

"Lo barato sale caro". Muchos se van por la opción más económica sin revisar qué incluye. El problema llega cuando necesitas usar el seguro y descubres que no cubre lo más importante.

Evítalo así: Compara coberturas, no solo precios. Un asesor te puede ayudar a encontrar el equilibrio entre buen precio y buena protección.


2. No leer bien lo que estás contratando

Parece obvio, pero pasa muy seguido. Contratas “de confianza” sin entender bien qué cubre tu póliza, cómo funciona el deducible o qué hacer si necesitas usarla.

Evítalo así: Tómate 10 minutos para preguntar todo lo que no entiendas. En DLA Seguros te explicamos con claridad, sin letras chiquitas ni tecnicismos.


3. Mentir o “maquillar” datos

Alguien te puede decir: “ponle menos para que salga más barato”. Pero eso puede anular tu póliza en el momento más crítico. Si das información falsa (por ejemplo, sobre tu estado de salud, el uso del auto o edad de conductores), el seguro podría no pagarte.

Evítalo así: Sé honesto desde el inicio. Mejor pagar un poco más y estar 100% cubierto.


4. Pensar que todos los seguros son iguales

No es lo mismo un seguro de vida, que uno de salud o uno para tu coche. Cada uno protege cosas distintas y no se reemplazan entre sí.

Evítalo así: Haz un análisis rápido de qué es lo que realmente necesitas proteger: ¿tu familia? ¿tu auto? ¿tu salud? En base a eso, elige el tipo correcto de seguro.


5. No actualizar tu seguro con el tiempo

La vida cambia: cambias de trabajo, tienes hijos, compras una casa. Pero tu seguro sigue igual desde hace años... y puede ya no cubrir lo que necesitas.

Evítalo así: Revisa tu póliza al menos una vez al año. En DLA Seguros te ayudamos a actualizarla sin costo adicional.


En resumen:

Contratar un seguro no tiene que ser complicado. Con el acompañamiento correcto y evitando estos errores, puedes tener la tranquilidad de estar bien protegido.

¿Listo para cotizar con alguien que sí te escucha y te explica bien?

 
 
 

Comments


bottom of page